¿Estás pensando en iniciar una carrera en Marketing Digital? ¡Es una gran elección! Las cosas están cambiando radicalmente y estos perfiles tienen una proyección enorme.
Nunca es tarde para empezar y todo depende de cómo plantees tu estrategia de entrada en el sector. Es un camino que requiere de perseverancia y actitud, en el que habrás de esforzarte al máximo.
Con la enorme cantidad de alternativas y recursos online, puedes empezar cuando quieras desde la comodidad de tu hogar. No hay límites: decide la especialización y en qué áreas desarrollarás tu talento.
Y por supuesto, testea, consigue clientes cuánto antes y procura aprender en base a ensayo error. En marketing online existen ciertos conceptos teóricos, pero se trata más bien de ir adquiriendo habilidades y capacidades digitales, que posibiliten encontrar soluciones efectivas a problemas concretos.
Las empresas necesitan de esta versatilidad y capacidad de adaptación, en un entorno cambiante que exige dinamismo.
En el siguiente post pasamos a explicarte los 10 puntos más importantes a tener en cuenta para empezar en marketing online. Evidentemente no es un listado cerrado, y el presente decálogo está abierto a las aportaciones que sean pertinentes.
1. Cuida tu presencia online
Si no dispones de una presencia online activa, difícilmente podrán localizarte aquellos que quieres que te contacten. Los empleadores y clientes van a chequear quién eres, buscando tu nombre en buscadores y canales sociales. Si no te encuentran ni obtienen reseñas positivas, olvídate de ser contactado.
¿Qué hacer entonces? Crea tu propio blog de marketing digital, lanza perfiles profesionales en los canales adecuados y apuesta por la calidad y la regularidad, pidiendo a tus primeros clientes que dejen reseñas en LinkedIn (las cuales también se pueden emplear en páginas de aterrizaje). Sobra decir que está prohibido utilizar estas plataformas para emitir opiniones subjetivas de carácter personal. Piensa que eres una marca, y como tal has de mantener una reputación impoluta.
2. Mantente al día con las últimas tendencias
El marketing digital es un mundo en constante movimiento y que aporta nuevas perspectivas, herramientas y funcionalidades. Por ello, debes tener claro que la actualización, unida al reciclaje profesional, será parte de tu día a día. Las necesidades de esta industria varían según van surgiendo tendencias, y quedarse atrás supone ceder ante la competencia. Apúntate a clases online, acude a summits y procura dedicar unas horas a la semana a todas estas cuestiones. Con el tema Covid los seminarios virtuales se revelan como una gran alternativa.
3. Apuesta por la creatividad
El marketing digital posibilita ser flexible y creativo. No hay una única manera de hacer las cosas y, como dijimos anteriormente, la mayor parte de las ocasiones se trata de ensayo-error. Existen procedimientos y sistemas que están estandarizados para ciertos objetivos, pero siempre puedes agregar tu sello personal a los proyectos, haciéndolos únicos e inconfundibles.
La innovación también tiene un peso específico. Date prisa para lanzar nuevas ideas y utiliza la metodología lean startup: pon en el mercado una propuesta mínima viable y toma decisiones en base a las reacciones que genere.
4. Crea un currículum ganador
Antes de solicitar un puesto de trabajo o sugerir una colaboración, asegúrate de crear un currículum que demuestre lo valiosas que son tus habilidades. Hay diferentes tipologías y formatos para llamar la atención, no te bases en el clásico PDF que no conduce a ninguna parte. Apuesta por crear tu propia página web, sube tu video-curriculum a YouTube o lanza landing pages específicas para difundir tu cartera de servicios. Inspírate en perfiles del sector para ver cómo plantean su propuesta de valor, que verbos y expresiones utilizan, el enfoque y los beneficios que garantizan.
5. Haz coworking y establece contactos sólidos
Es importante dar a conocer tu nombre, y la mejor manera de hacerlo es mediante la creación de una red de contactos. Esto no solo hará que la gente te recuerde, sino que también te brindará excelentes conexiones que te ayudarán en momentos clave de tu carrera profesional. Al final, se trata de tener a quien recurrir para cada tipo de necesidad específica: formación, colaboraciones o búsqueda de empleo.
6. Utiliza la analítica para tomar decisiones
Hagas lo que hagas para potenciar tu marca personal, procura medir las acciones y determinar cuál es su impacto real. De esta manera sabrás lo que funciona y que no. Comprueba la ratio de apertura de los mails que envías, las conversiones generadas o las visitas a tu web personal.
7. La experiencia cuanto antes mejor
La única forma de impulsar cualquier carrera es adquiriendo experiencia laboral. Puede que tengas que hacer algunos trabajos mal remunerados, pero se trata de una inversión a largo plazo que vale la pena. Utiliza el talento adquirido para ayudar a amigos o negocios cercanos, que precisen del necesario impulso digital. Deja una buena impresión y pide recomendaciones que incrementan la prueba social ante terceros.
8. Ten claro dónde quieres estar
A la hora de lanzar proyectos o aceptar ofertas de empleo, asegúrate de que estén alineados con tus objetivos profesionales. De nada servirá tomar la iniciativa si no tienes una estrategia bien asentada.
9. Obtén certificados oficiales
El marketing digital no responde a la titulitis universitaria, pero conviene apostar por ciertos certificados, especialmente si son emitidos por la propia empresa que provee de ciertos servicios o software. Poseer estas certificaciones no es una garantía, pero, como ya hemos mencionado, sirve para diferenciarse de la competencia directa. Busca la combinación perfecta entre experiencia y titulaciones.
10. Da lo mejor de ti en el trabajo de entrada
Es probable que empieces como asistente o especialista junior hasta que puedas demostrar que eres capaz de asumir más responsabilidades y que estás dispuesto a trabajar duro para tener éxito en una empresa concreta. Nunca olvides que esta primera toma de contacto es la más importante. Es en ese instante cuando hay que dar el 1000%, poniendo toda la carne en el asador y estando disponible para cualquier contratiempo. No lo olvides: ¡Solo tú pones los límites!

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.