El tráfico orgánico ofrece usuarios cualificados y da credibilidad a un proyecto web por lo que invertir en SEO casi siempre es una apuesta ganadora (sobre todo, si las cosas se hacen bien) Contratar a una agencia o un experto puede ahorrarte muchas horas de trabajo y errores. Además, cuando confías el posicionamiento SEO a un experto buscará la estrategia más óptima y que mejor funciona para tu caso. Si no quieres contratar a una agencia seo ya sea porque no estás preparado para realizar una inversión, estás aprendiendo a hacer SEO y quieres hacerlo por ti mismo o todavía no confías demasiado en el SEO te damos los mejores acciones en relación esfuerzo/resultado para que veas lo positivo que puede ser traer tráfico orgánico cualificado a tu web.

 

Crea contenido de calidad

Crear contenido de calidad es la mejor forma de aparecer en Google sin tener grandes recursos. Para Google, lo más importante es que las páginas que muestre sean de la máxima calidad, para que los usuarios estén contentos y sigan utilizando Google como buscador. Por eso, si tu web ofrece muy buen contenido y la palabra que quieres posicionar no está demasiado competida, tu web posicionará en Google. Esto por la famosa teoría de la “democracia en Google”

Para crear contenido de calidad la primera regla y fundamental es que responda a lo que busca el usuario cuando busca la keyword que quieres posicionar. Para hacerte una idea de lo que busca el usuario cuando busca una keyword tan solo tienes que hacer esa búsqueda en Google. Los primeros resultados de esa búsqueda son los que mejor responden al usuario por lo que ya podrás hacerte una idea de lo que estás buscando. Por ejemplo, si la mayoría de resultados de “Marketing Digital” son cursos de marketing digital sabrás que la mayoría de gente está buscando cursos de marketing digital si por el contrario si los resultados son la mayoría de información del tipo “qué es marketing digital” ya sabes lo que está buscando la gente cuando escribe “marketing digital”

 

Dale al usuario lo que está buscando para que Google te posicione

 

Crea una estructura web entendible y evita duplicar páginas

Es importante que tanto los usuarios como los bots de Google entiendan la estructura de tu página. Para ello tienes que crear una estructura clara y comprensible. Esto puede parecer difícil de hacer pero en realidad es de lo más sencillo. La primera regla es que evite duplicar páginas con el mismo contenido. Lo segundo es que te plantees la estructura en un papel (o en digital) y hagas una estructura clara empezando por la home y nombrando las categorías. Evita crear demasiadas si no es necesario. 

estructura de contenidos

Si por ejemplo, tu web es de formación y ofreces cursos y talleres hazlo simple. Haz una categoría de cursos y otra de talleres. En cada subcategoría puedes especificar más el contenido de cada categoría. En esta imagen podrás ver una estructura para una página de formación que ofrece cursos y talleres.

estructura para posicionar una web en google

Utiliza “Cadenas de palabras” que utilizen los usuarios

No le llames “aula de diseño” si los usuarios mayoritariamente están buscando “curso de diseño”. Para saber qué palabras busca la gente puedes usar herramientas del estilo SEMRush o Ahrefs (aunque son algo caras si no eres profesional), Google Ads (dónde tendrás que tener una campaña activa para que te de el número de búsquedas mensuales) o una extensión de chrome que te permita saber cuándo veces se busca una palabra al mes. Puedes instalar Keyword Surfer en Chrome pinchando aquí

Para la estructura y los contenidos que te recomendamos en los puntos anteriores tienes que tener muy en cuenta este punto y analizar correctamente que está buscando la gente.

 

Garantiza una buena experiencia de usuario

Al utilizar cadenas de palabras que usan los usuarios, crear una estructura sencilla y al tener contenido de calidad ya ves a tener una buena experiencia de usuario. Tan solo te queda cuidar algunos aspectos que podrían arruinar el trabajo hecho como la velocidad de carga y la usabilidad mobile. Si tu web es lenta los usuarios se aburrirán de esperar a que cargue y se irán a otra web ( si se van a otra web Google te va a bajar posiciones). Si tus usuarios no ven correctamente tus página web en su dispositivo mobile también se irán a otra páginas web y tu posicionamiento bajará.

 

Asegúrate de que tus páginas carguen rápido y se vean bien en dispositivos mobile. 

 

Conclusión

Evidentemente, hay muchos más puntos que influyen en el posicionamiento SEO que necesitas para posicionar una página pero si sigues estas 4 directrices a tu página le irá bien. Nosotros te recomendamos que contrates a una agencia seo porque saben hacer mejor que nadie este trabajo pero si quieres probar por tu cuenta también te recomendamos hacer un curso de seo para aprender de forma rápida y segura las mejores formas de posicionar tu web. También puedes leer mucho porque hay buen contenido en la web pero no tendrás a quien preguntarle dudas y tendrás que probar muchas cosas por tu cuenta para saber qué funciona y que no. Dependerá de tu objetivo la mejor opción. Si quieres dedicarte al SEO haz un curso y fórmate todo lo que puedas. Si tienes una empresa y quieres llevar tráfico cualificado nosotros te recomendamos que cuentes con profesionales. ¡No dudes en contactarnos!

¿Quieres más información?

This site is registered on wpml.org as a development site.