Si quieres escribir un contenido espectacular y que posicione en Google olvídate de todas las especificaciones técnicas y escribe PENSANDO EN EL USUARIO.

Google y el usuario que encuentra tu web tienen algo en común. Ambos quieren que tu contenido solucione lo que el usuario esté buscando. Por eso es tan importante que tu contenido responda a lo que el usuario necesita. De esta forma, a tu usuario le bastará tu web para encontrar la respuesta que busca y eso te garantizará un trato “VIP” por parte de Google.

Por supuesto, hay factores técnicos que son imprescindibles a la hora de posicionar y a veces hay ligeras diferencias entre lo que Google cree que quiere el usuario y lo que el usuario realmente quiere.

Repetimos: ¡Si escribes pensando en el usuario tu contenido funcionará fetén!

¿Como saber lo que quiere el usuario? Search Intent o Intención de Búsqueda

Cuando un usuario busca “Retail Marketing” puede querer conocer estrategias de Retail Marketing, saber lo que es Retail Marketing o contratar una agencia para hacer Retail Marketing. Para saber qué es lo que quiere solo tienes que preguntárselo a Google. Pero.. ¿cómo se le preguntas a Google? Muy fácil. Tan solo tienes que buscar la keyword en cuestión en Google 😀

Veamos (puedes acceder a la búsqueda aquí)

Este sería el primer resultado que nos aparece:

¿Como escribir un post de SEO?

Y los siguientes serían:

Como redactar contenidos SEO

Como ves, los primeros resultados hablan sobre “ qué es marketing retail”  y el 4 resultado sobre “estrategias marketing retail”

¿Y para qué te sirve esto?

Muy fácil, si sabemos que los resultados que primero posicionan en Google son los que la mayor parte de los usuarios esperan encontrar ya sabes que si quieres aparecer por la búsqueda “marketing retail” tendrás que hablar de “que es marketing retail” y de “estrategias de marketing retail.”

Ahora que ya tienes el Search Intent identificado ¿Que más hay que hacer?

Ahora que ya sabes que lo que quieres encontrar los usuarios te toca hacer un texto espectacular. Haz un buen keyword research para identificar preguntas que se hacen del tema los usuarios para atacarlas en tu post y aprovecha la información que te da San Google en los resultados de búsqueda para identificar más preguntas que se pueda hacer la gente.

También deberás investigar en profundidad a tus competidores para hacerlo mejor que cualquiera de ellos. Da más información, ofrece más referencias y aporta contenido relevante para que contenido despegue en las métricas

Ya tengo el contenido ¿Ahora qué?

Estructura bien, haz una estructura legible para Google y para la gente que te encuentra y visitarás el cielo de las SERP. Incluye la keyword en el título y variaciones en los h2 y h3 de la keyword pero hazlo pensando siempre en el usuario ( piensa en que te van a leer personas no robots..) y no metas las keywords de forma antinatural.Utiliza las negritas de forma que ayuden a leer y deja de señalar simplemente las keywords. Optimiza las imágenes y añade imágenes originales y algún vídeo si puedes… cuanto más completes la información mejor. Por último, escribe una metadescription con gancho que haga que quien te vea quiera clicar. 

¿Quieres saber más?

Pues puedes apuntar a nuestro curso de marketing digital, contar con nosotros para que llevemos tu proyecto de SEO o seguir leyendo nuestro blog para aprender mucho más acerca del marketing digital 😀 ¡Hasta otra!

¿Quieres más información?

This site is registered on wpml.org as a development site.