¿Qué es LSI?
LSI significa Latent Semantic Indexing y son palabras clave que Google considera que están relacionadas a una determinada palabra clave.. Google utiliza el LSI para comprobar que tus post sean relevantes y para entender mejor el contenido de tu web.
Es importante aclarar que el LSI no son sinónimos de una palabra concreta si no que son palabras conceptualmente relevantes a un término concreto. Ejemplificándolo, si escribes un post sobre SEO, Google evaluará cuán relacionadas están las palabras que se encuentran en tu post con el término “SEO”. Las palabras que se consideran LSI serán palabras estilo: “On Page” “EAT” “Algoritmo” “Buscador” “Backlinks”,etc.. ya que todos estos términos son muy específicos y relevantes del mundo SEO.
¿Por qué es importante el LSI?
Evaluar el LSI a Google le permite entender mucho mejor el contenido de un post. Gracias al LSI puede evaluar mucho mejor hasta qué punto nuestro contenido es relevante y no es simplemente contenido creado en base a Keyword Stuffing. Es decir, Google no solo evalúa las palabras clave que utiliza si no que gracias al LSI puede evaluar en qué contexto aparecen esta palabras.
Otra ventaja que le da a Google interpretar las palabras LSI es el poder evaluar qué significado concreto tiene una palabra cuando está es polisémica.
Por el LSI Google podrá distinguir si estamos hablando de un “Cabo” (rango militar) o un “Cabo” (accidente geográfico)
¿Cómo usar Keywords LSI?
Lo más importante es conocer bien el tema del que se habla y hacer un buen trabajo de Keyword Research utilizando las herramientas que más abajo citaremos.
Nadie sabe exactamente cómo utiliza Google su tecnología para interpretar el contexto de una palabra clave. Lo que sí sabemos es que cuando conocemos muy bien el tema del que escribimos utilizaremos palabras LSI de forma natural que es la mejor forma de posicionar un texto sin riesgo de ser penalizados. También, cuando hacemos KWR detectaremos que búsquedas y preguntas hacen los usuarios sobre un tema concreto permitiéndonos así hacer una estructura del post más completa y con inevitablemente, más keywords LSI.
¿Dónde poner más atención las keywords LSI?
Aunque deberás añadir keywords LSI con naturalidad en todo el post y hay ciertos elementos que tienen más relevancia como pueden ser los títulos, el meta título y metadescription, los alt imágenes y evidentemente el body del artículo.
Recuerda que siempre prima la naturalidad, ya no solo por Google si no también por el usuario.
Herramientas para encontrar Keywords LSI
A la hora de buscar keywords LSI para nuestro artículos podemos utilizar muchas herramientas. Vamos a repasar algunas de las más útiles:
Autocompletar de Google:
La archiconocida función de Google de autocompletar te dará numerosas ideas para tu Keywords Research. Si quieres saber más sobre esta función te recomiendo que le eches un ojo a este post de Monetizados dónde dedican todo un post a hablar de la función de autocompletar.
Búsquedas Relacionadas de Google:
Seguimos con las funciones que Google les da a los usuarios para mejorar sus búsquedas para aprovecharlas para hacer SEO. En este caso si haces una búsqueda en Google de la keyword que te interesa, en los resultados, abajo de todo te aparecera un recuadro de búsquedas relacionadas que podrás aprovechar para tu keywords research y tu búsqueda de keywords LSI.
LSI Graph
https://lsigraph.com/analysis/ LSI Graph es una herramienta en la que podemos introducir la keyword que nos interese y está se encargará de de darnos keywords relacionadas semánticamente. Lo único que la versión gratuita solo nos servirá para consultar datos de EEEU.
Answer the public
https://answerthepublic.com/ En Answer the Public podrás obtener valiosas ideas de las búsquedas que hace la gente con la palabra clave que te interesa. Ojo, que no da volúmenes de búsqueda. La versión gratuita la podrás utilizar 5 veces cada día.
KeywordTool.io
https://keywordtool.io/ es de mis herramientas favoritas. Podrás hacer Keywords Research y encontrar palabras clave relevantes semánticamente con datos de volumenes de búsqueda en varios buscadores (Google, Youtube, Amazon, Ebay, etc..)
Tiene una versión gratuita que aunque no te dará volúmenes de búsqueda (sólo de 5 keywords) te será muy útil para encontrar keywords long tail relevantes. Keywordtool.io utiliza la función de autocompletar de Google para sacar miles de sugerencias de keywords longtail.
Ahrefs
Ahrefs es mi herramienta favorita junto con Keyword Tool.io para obtener ideas de palabras clave y palabras clave semánticamente relacionadas. El único inconveniente es que no dispone de versión gratuita por lo que deberás contar la versión de pago o bien realizar una prueba de 7 días por 7 dólares.
Conclusión
El LSI le permite a Google entender mejor de qué se trata tu contenido. Es muy importante que tu texto contenga palabras clave relacionadas semánticamente pero es importante hacerlo desde la naturalidad. Cuando se hace un buen Keyword Research y se conoce bien el tema del que se va a hablar incluir palabras LSI te saldrá de forma automática. Tan solo tendrás que tener en cuenta que importante incluir estás palabras en la partes más relevantes de nuestro On Page.
¡Esperamos que te haya resultado útil este post y te dejamos con este vídeo que podrá ayudarte a comprender mejor qué son las keywords LSI y cómo funcionan!

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.