¿Qué hay que tener en cuenta para optimizar las imágenes para el SEO?

Una imagen en un post no solo sirve para hacer el contenido más atractivo o para rellenar el campo de “imagen destacada”. Una imagen a parte de aportar valor para el usuario que nos lee nos sirve para posicionar nuestro contenido y muchas nos olvidamos de esto y acabamos descuidando el SEO de nuestra imágenes.

Además cuidar el SEO de las imágenes no solo va a hacer que nuestro contenido funcione mejor si no que además va a hacer que nuestra imágenes aparezcan en Google Imágenes que según el sector que estemos trabajando puede hacer que tengas mucho más tráfico.

Utiliza imágenes que mejoren la experiencia de usuario

La imagen tiene que estar acorde al contenido del artículo donde la pongamos. Esto es muy importante porque si queremos posicionar “seo imágenes” y añadimos una foto de una caballo blanco que no tiene nada que ver con el texto nadie hará click en la imagen y la imagen se irá al fondo de la lista de resultados. Por eso, es importante que la imagen aporte valor. Es decir, si ponemos infografía de cómo posicionar imágenes en Google como imagen destacada seguramente tengamos muchos más clicks que si ponemos la foto del caballo blanco.

Usa la Keyword en el nombre del archivo.

Si quieres posicionar una imagen utiliza la palabra clave o una variación de esta en el nombre del archivo. Intenta evitar poner un nombre no descriptivo de la imagen. Además te aconsejamos que:

  • El nombre del archivo no sea demasiado largo. Para ello evita utilizar preposiciones y no utilices más de 3 o 4 términos.
  • No utilices el mismo nombre de archivo para todas las imágenes de un post. Construye variaciones de la keyword a partir de un Keyword Research.

Utiliza la etiqueta ALT en tus imágenes

Cuando subas una imagen utiliza la etiqueta ALT. El atributo ALT se muestra cuando la imagen no sé puede cargar por algún motivo. Pero aparte de eso la etiqueta ALT es un factor de posicionamiento bastante relevante así que utiliza la keyword y como en el caso de nombre del archivo es recomendable utilizar variaciones de la keyword.

Sube la imagen en las dimensiones que se vaya a mostrar. 

De lo contrario, perderás tiempo de carga y recursos en mostrarla en el tamaño adecuado ya que la imagen seguirá cargando en el tamaño original y posteriormente se redimensionará.

En wordpress, cuando subes una imagen esta se redimensiona en varios tamaños para no tener que cargar la original y redimensionarla. Tan solo tienes que escoger el tamaño adecuado cuando la coloques en el menú de opciones.

Cuida el peso de la imagen

Cuanto más pese una imagen más tiempo de carga necesita la web por lo tanto es importante que subas imágenes ligeras sin comprometer su calidad. Para ello hay varias formas, si utilizas wordpress puedes utilizar imagify (es nuestro plugin favorito) u otro plugin de compresión de imágenes. Si no, puedes utilizar la versión web de imagify o utilizar la versión guardar para web de Photoshop buscando un equilibrio entre la calidad y el peso de la imagen. 

Además te recomendamos no utilizar png para fotos si no más bien jpg o mejor, aún webp.

Utliza web p si puedes.

WebP es un formato de Google que carga las imágenes rapidísimo. Si puedes implementarlo en tu web te recomendamos hacerlo. En wordpress en muy fácil con el plugin imagify. Simplemente tienes que seleccionar la opción de utilizar WebP y Imagify se encargará de generar las imágenes en webp por tí y en mostrarlas en Webp

Utiliza imágenes originales.

Las imágenes originales posicionan mejor que las imágenes que ya han sido utilizadas. Evitar coger imágenes de otros sitios web y si utilizas imágenes de un banco de imágenes procura modificarlas un poco. Puedes ponerles texto por encima, recortarlas o aplicar cualquier tipo de modificación ya que normalmente estás imágenes están duplicadas en centenares de webs.

Conclusión

Normalmente no se le da la importancia que se merecen las imágenes en una optimización SEO On Page pero tener las imágenes optimizadas puede ayudarnos a conseguir mejores resultados, tanto para nuestro contenido editorial como para el SEO en Google Imágenes. 

Si no tienes las imágenes de tu site optimizadas hazlo y verás como notas la diferencia.

¿Quieres más información?

This site is registered on wpml.org as a development site.