EAT es el acrónimo en inglés de Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness que en Español viene siendo Experiencia, Autoridad y Confianza. El EAT de una página es muy importante ya que Google cada vez afina más en las actualizaciones de su algoritmo la evaluación de la Experiencia, Autoridad y Confianza que ofrece tu web y sus autores. El EAT afecta sobre todo a las páginas YMYL por lo que empezaremos definiendo YMYL pare entra en materia
¿Qué son las webs YMYL?
Literalmente YMYL significa “Your Money, Your Life” y engloba aquellas webs que tienen contenido sensible y que dan información que pueda afectar a tu salud, dinero o estilo de vida. Google presta especial atención a estas webs ya que su contenido puede afectar directamente a sus usuarios. Es por eso que la evaluación del EAT que hace Google entra en juego. A google no le interesa mostrar páginas que puedan afectar negativamente al bienestar de un usuario. Dentro de las webs que se consideran YMYL están:
- Webs que hablan sobre temas financieros
- Webs que hablan sobre salud.
- Webs dónde se realicen transacciones financieras o se gestione información privada del usuario.
- Webs de consejos en general que puedan afectar de alguna manera a la conducta del usuario.
¿Qué significa EAT?
Como ya dijimos, EAT es Experiencia, autoridad y confianza.
La Experiencia se refiere a la calidad de nuestros artículos. Lo que se evalúa es lo útil y veraz que se puede ser un contenido. Para ello, tenemos que demostrar más conocimiento sobre la materia que nuestros competidores(haciendo artículos más completos, fundamentos, con fuentes..) y hacer artículo de calidad y veraces.
La Autoridad se refiere al conocimiento que tu web y tus redactores han demostrado en una temática concreta. La experiencia evalúa el artículo y la autoridad evalúa el conocimiento que has demostrado a lo largo del tiempo. Si quieres saber cómo afectará un la subida del dolar a tu vida diaria no lo querrás saber de una web de recetas. Seguramente, te vayas a fiar mucho de una web que sea experta y así lo haya demostrado en la materia. Con Google pasa lo mismo, exige que la webs sean y demuestren autoridad en una materia concreta para que sus artículos tengan valor y sean visibles.
La Confianza se basa en la credibilidad que te dan otros sitios webs. Aquí se evalúa qué webs te enlaces o como lo hacen. También evaluará las opiniones de tus clientes o las menciones en general que se hagan de tu marca en la web. Tus artículos pueden ser muy buenos (experiencia), tu web puede ser experta en la materia (autoridad) pero si nadie te da confianza en internet (confianza) a Google le costará más confiar en tu web y darle visibilidad.
¿Cómo mejorar el EAT de una web?
La autoría de tu web tiene que ser clara.
En tu página web tiene que verse de forma clara quién es al autor de la web y cuáles son sus objetivos. Esto clave para generar confianza en tus lectores y en Google. Para esto tendrás que tener una página clara de presente a tu equipo y que muestro los objetivos de tu web. Además, cada contenido debería estar firmado para que Google sepa quien escribe el artículo y poder evaluar así su credibilidad. Añadir una caja con la firma y el autor es muy recomendable. Puedes ver un ejemplo:
Incluye referencias y fuentes en tus artículos, sobre todo en lo de carácter científico
Si vas hablar de información de carácter científico es importante que cites fuentes ya que para Google es importante que el contenido que ofrezca en su buscador no contradiga el consenso médico o científico.
Incluye la fecha de publicación y de actualización
Para que los usuarios puedan y comprobar que están leyendo contenido actualizado también es importante que incluyas la fecha de publicación y de actualización del artículo. De esta manera se podrá comprobar fácilmente que tu artículo está actualizado y revisado de acuerdo al conocimiento actual.
Tu web debe cumplir la RGPD
Es necesario para que tu web sea de confianza que cumpla con las normativas de privacidad que se establecen con la RGPD. Si no las cumples Google tendrá razones para desconfiar de tu página y quizá darte peores posiciones.
Genera Opiniones de tu negocio.
Ya sea en Trust Pilot, en Yelp, en Opiniones Verificadas o en Google MyBusiness tu negocio tiene que tener opiniones reales y verificadas para que Google evalúe tu sitio como un sitio de confianza.
Cuida tu marca online.
¿Fuera de tu dominio te conoce alguien? Búscate en Google excluyendo los resultados de tu dominio y evalúa las menciones que aparecen de ti o de los redactores que firman tus artículos. ¿Te parece que las menciones que se hacen de ti o de tus redactores te posicionan como experto en la materia de tu web? Si la respuesta es afirmativa, entonces deberás seguir trabajando en el mismo sentido. Si la respuesta es negativa entonces deberías empezar a trabajar tu marca online.
Para finalizar, te dejamos un vídeo para complementar la información
Si quieres complementar la información te dejamos este artículo del gran Joshua Hardwick

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.