Los KPIs son uno de los conceptos más importantes en Marketing Digital. En el mundo online llevamos muchas acciones a cabo para aumentar nuestro tráfico web, aumentar las ventas… pero, de qué nos sirven todas estas acciones si no tenemos unos objetivos claros y una forma de medirlos.
En este post queremos ayudarte a medir tu trabajo en Marketing Digital con las métricas adecuadas.
Pero, empecemos por lo más básico, ¿qué es un KPI? KPI son las siglas de Key Performance Indicators, indicadores clave de rendimiento asociados a objetivos cuantificables. O lo que es lo mismo, son las señales que nos van diciendo si vamos por el buen camino, o andamos perdidos en el desarrollo de nuestro plan.
¿Cuáles son los principales KPI que debes controlar en Marketing Digital para la analítica web?
1. Impresiones
Este KPI se refiere al número de veces que un contenido digital se muestra ante un usuario. Puede ser un anuncio, un tweet, o contenido de cualquier otro tipo.
Gracias a las impresiones podrás hacerte una idea de la inversión que vas a realizar, pero siempre ten en mente que estas impresiones deben ir enfocadas a un público específico; de nada te servirá impactar a gente que no está interesada en tu producto. Las impresiones las puedes medir a través de herramientas de publicidad online como Facebook Ads o Google Adwords.
2. CPM
Estas siglas hacen referencia al Coste Por Mil impresiones. Es decir, cuánto te cuesta un anuncio online por cada 1000 impresiones que tiene. Esta es una de las formas de calcular el presupuesto de tu campaña.
3. CPC
Otra de las formas de calcular el presupuesto de tu campaña de Marketing Digital. En este caso el KPI hace referencia al Coste Por Clic, es decir, lo que te va a costar cada vez que una persona haga clic en tu anuncio.
4. CPA
La última forma de calcular tu presupuesto objetivo de Marketing Digital es en base al Coste Por Adquisición. En este caso, entendemos por adquisición cada conversión lograda (que dependerá del objetivo de tu campaña) lead, descarga… Este KPI suele utilizarse sobre todo cuando buscas conversiones de un usuario en una landing page o descargas de una App.
5. Cómo saber las visitas de una web
Seguro que te interesa cómo saber las visitas de una web. Los visitantes únicos son uno de los KPI más importantes en Analítica web. Se trata del número de usuarios que ha llegado a tu página web o a tu landing page bien sea de un anuncio, desde redes sociales, de forma orgánica, etc. Este KPI puedes medirlo a través de herramientas como Google Analytics.
6. Tasa de apertura
En una campaña de email marketing, la tasa de apertura te dará una visión del porcentaje de personas de tus suscriptores que han abierto una campaña concreta de envío de newsletter. Puedes medirlo a través de las estadísticas de tu herramienta de email marketing como, por ejemplo, Mailchimp.
Debes de tener en cuenta que en Marketing Digital no se trata de tener un mayor número de KPIs a medir. Sino, en función del tipo de campaña digital que vayas a realizar, necesitarás medir unos objetivos u otros. Es decir, si se trata de una campaña de email marketing, sms, ads, campañas display, redes sociales, deberás contar con unos KPI específicos que te ayuden a conocer la efectividad de la misma.

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.