El SEM son las iniciales de Search Engine Marketing y aunque literalmente signifique Marketing en Motores de Búsqueda, por SEM entedemos todas aquellas acciones de marketing en buscadores que conlleven un pago al buscador.
¿Qué es SEM? Entrando en detalles
Para entender que acciones son aquellas que se consideran SEM tenemos que tener en cuenta que los buscadores normalmente ofrecen dos tipos de resultados, los patrocinados y los orgánicos.
- Resultados Orgánicos: Son aquellos que aparecen porque el buscador considera que son los mejores resultados para una búsqueda en concreto. Para aparecer en un resultado orgánico no hay que pagarle nada al buscador y los criterios que utiliza el buscador para mostrar una página u otra están relacionados con la calidad que ofrece una página para responder a una búsqueda concreta. En Google los resultados orgánicos aparecen por debajo de los patrocinados (si los hubiere) Si quieres saber más acerca de los resultados orgánicos puedes leer nuestro post sobre «Qué es SEO«
- Resultados Patrocinados. Los resultados patrocinados son aquellos en los se paga al buscador para que los muestre en posiciones privilegiadas. En Google vienen identificados con un rectángulo con la inscripción «Patrocinado» y se muestran antes que los orgánicos.
Los resultados patrocinados son los que compramos cuando hacemos SEM, también llamado PPC (Pago por Clic) o CPC (Coste por Clic). Para comprar resultados patrocinados en Google recurrimos a la herramienta Google Ads.
Ventajas del SEM: Que le puede aportar a tu empresa
Las campañas de SEM llevadas a cabo correctamente pueden ofrecer un alto Retorno de la Inversión y tienes muchas ventajas:
- Llevan tráfico altamente cualificado a tu web. Si las campañas de SEM están correctamente optimizadas llevarán tráfico muy cualificado a tu web. Con el SEM puedes aparecer por las cadenas de búsquedas que quieras, por lo que si eliges las correctas y le ofreces al usuario lo que busca la acción tiene alta probabilidad de acabar en conversión.
- Te da visibilidad de forma rápida. Llevando a cabo una estrategia de SEM conseguirás tráfico y visibilidad mucho antes que por SEO. Desde el primer día podrás llevar tráfico cualificado a tu web.
- Permite realizar acciones de marketing con un presupuesto ajustado. Con un buena estrategia de SEM no necesitarás una gran inversión para conseguir resultados. (aunque no quiere decir que haga milagros :P)
- Te permite medir resultados de forma fácil. Las campañas de SEM son medibles por lo que permiten ver muy fácilmente si las acciones llevadas a cabo ofrecen resultados. Además medir resultados te permite optimizar de forma muy precisa las campañas.
- Es una acción de marketing poco intrusiva. A los usuarios no les suelen molestar los resultados patrocinados en las búsquedas de Google si responden a los que están buscando por lo que no suele generar una tasa de rebote alto.
Desventajas
Aunque por supuesto, no todo son ventajas, el SEM también tiene desventajas que hay que tener en cuenta para poder llevar a cabo un plan de marketing efectivo:
- Supone una gran inversión a largo plazo. Basar una estrategia de adquisición solo en SEM es insostenible para muchas empresas a largo plazo por lo que combinar SEM con una estrategia de SEO es más rentable.
- Hay mucha competencia. Esto hace que en sectores competidos los costes suban y la rentabilidad baje.
Como ves, el SEM ofrece ventajas y desventajas, pero es una acción clave en un plan de marketing digital. Si quieres saber más acerca del SEM puedes echarle un ojo a nuestros cursos de SEM o visitar nuestra sección Agencia SEM si quieres que te mandemos una propuesta de como podemos ayudarte a que vendas más 😉

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.