El SEO son las singlas en inglés de Search Engine Optimization y consiste en optimizar cualquier resultado que pueda ofrecer un motor de búsqueda (un vídeo, una página web, etc..) con el objetivo de que el resultado que optimicemos aparezco en las primeras posiciones.

Esto se hace porque los resultados que aparecen en primeras posiciones tienen más visibilidad y por lo tanto más posibilidades de cumplir objetivos de marketing.

Por ejemplo, si optimizamos una página web y hacemos un buen trabajo de SEO, nuestra página aparecerá por la búsqueda que optimicemos (pongamos por ejemplo ¿Qué es SEO?) y conseguiremos visitas de personas que está buscando que el SEO. Si hacemos un artículo sobre ¿Qué es SEO? y no está bien optimizado, probablemente nuestro artículo no lo encontrará nadie.

El SEO se basa en el conocimiento del algoritmo de búsqueda de un determinado buscador. Los SEOs nos aprovechamos de ese conocimiento para darle al buscador lo que considera que son las cualidades que se merecen estar visibles. Por ejemplo, si hablamos de una web y de Google sabemos que tener enlaces entrantes hacía a nuestra web puede influir en Google nos asigne más visibilidad, por lo que una las tareas que los SEOs hacemos es crear enlaces que beneficien nuestra visibilidad.

Por supuesto, los criterios que hacen que un resultado pueda ser visible en un buscador dependerán del propio buscador y de la complejidad de su algoritmo de búsqueda. No es lo mismo hacer SEO en Google que en Bing (aunque hay muchas cosas en común) o hacer SEO en el buscador de Youtube que en el de Play Store.

Es importante conocer que factores influyen en la visibilidad que asigna un buscador a un resultado para poder realizar SEO. Pero esto, muchas veces es muy difícil hacerlo a ciencia cierta, sobre todo, si hablamos de buscadores complejos como puede ser el de Google en la que nadie, ni los propios trabajadores de Google, saben a ciencia cierta como influyen todos los factores de posicionamiento en Google. ¡Así que, que no te engañen, no hay ninguna fórmula mágica para posicionar en Google!

Aunque eso no significa que lo SEOs seamos unos vendehúmos, ni mucho menos, sólo significa que no hay ningún SEO que sepa a la perfección como funciona el algoritmo de Google. Lo que sabemos de Google lo sabemos a través de compartir conocimientos con otros SEO, a través de lo que dice el propio Google (¡¡que a veces resulta que es mentira!!), a través de experimentos en los que tratamos de aislar variables para ver como influyen (en la práctica es imposible aislar una variable al 100% pero intentamos contar con el menor número de variables extrañas) y a través de la propia experiencia.

Te animamos a que le eches un vistazo a nuestro curso de SEO si te interesa saber más de lo que es el SEO y si lo que quieres es posicionar tú puedes ver nuestro artículo sobre como posicionar en Google o echarle un ojo a nuestro apartado Agencia SEO

¿Quieres más información?

This site is registered on wpml.org as a development site.