Seguramente, después de 4 años de carrera, aún tengas dudas sobre en qué te gustaría especializarte. Pero no te preocupes, es bastante normal, hay muchas cosas que tener en cuenta y aunque habrá muchas cosas que te gusten de la carrera, llega el momento en que tienes que elegir que camino tomar. En tu cabeza podrán surgir dudas de todo tipo. “Me encantaría ser copy, pero que miedo de el paro” “¿Realmente me gustará ser cuentas?” “Seré el/la mejor para ser director/a de arte?”.. ¿Te suenan? Para darte un poco de claridad, y que tu camino publicitario sea un poco más fácil vamos a repasar los pros y los contras de cada salida profesionales.

Salidas profesionales de Publicidad y Relaciones Públicas

Director/a de arte, creativo publicitario

Una de las salidas profesionales más atractivas, sobre todo, cuando se empieza la carrera es la de director/a de arte. ¿Quién no se ha imaginado trabajando de director/a de arte en una agencia? Puede ser un trabajo muy chulo, pero debes estar preparado, echarás muchas muchas horas y hay bastante competencia para encontrar trabajo pero si  realmente te gusta y sientes que es tu camino lo conseguirás. Échale un ojo a la ofertas de trabajo que hay publicadas en infojobs para hacerte a la idea de cómo están las condiciones laborales.

Marketing Digital

Una de las salidas más apasionantes y con más posibilidades de las que puedes optar con publicidad. Dentro del marketing digital hay todo un mundo y una vez dentro te puedes especializar en el área que más te interese. Desde la comunicación digital a la gestión y creación de comunidades online, pasando por la compra de espacios publicitarios online.  No hay apenas paro y es muy fácil crecer rápidamente si te especializas en esta área. Si eres inquieto/a y te gusta la tecnología quizá está sea la mejor opción para tí. Además realmente no te hará falta un máster si no, más bien aprender, de forma práctica la realidad laboral de una agencia o marca, por eso te recomendamos que le eches un vistazo a nuestros cursos de marketing digital en los que tendrás una formación 100% práctica que te permitirá aprender la realidad del marketing digital y tener éxito en el mercado laboral.

Copywritter “copy”

Si eres capaz de pensar más allá de lo que dices y piensa en cómo lo dices entonces quizá te interese el camino de copywritter. El copywritter tiene una función muy importante, es el encargado de elaborar el mensaje publicitario con el que persuadir al público objetivo. ¿Pero qué os que vamos a contar a vosotros que no llevéis estudiando ya unos años en la facultad? Quizá la parte más desfavorable esté en la inserción en el mercado laboral, pero como todo en la vida, quien la sigue la consigue?.

Diseñador Gráfico

Las tareas de un diseñador gráfico son muy variadas. Tienes que generar ideas para plasmarlas en un soporte digital. Trabajarás mano a mano con otros departamentos y tus diseños serán el primer impacto que reciba el público cuando trabajes en campañas gráficas. Ni que decir tiene que amarás el Photoshop, el Indesign y el Illustrator.

Ejecutivo de cuentas

Los ejecutivos de cuentas son el enlace entre la agencia y el cliente. Su labor es comercial principalmente, por lo que si te gusta el mundo comercial y gestionar carteras de clientes este trabajo está hecho para tí. Aquí tienes un enlace que algunas ofertas de trabajo para ejecutivos de cuentas para que veas por ti mism@ las condiciones y trabajos que se ofrecen.

Relaciones Públicas.

En estos 4 años no solo has conocido el mundo de publicidad si no seguramente también el de la relaciones públicas. La función principal de un relaciones públicas es encargarse de que la empresa o institución para la que trabajan transmita un imagen clara y transparente. Es un trabajo precioso y muy interesante. Tienes que estar preparado por lo que es importante elegir un buen máster en RRPP.

Director de Publicidad

Ser director de publicidad implica ser el encargado/a de coordinar las actividades de publicidad y relaciones públicas de una marca o empresa. Algunas de las funciones que llevan a cabo son las de planificar las estrategias de publicidad y supervisar que los resultados de las campañas cumplan con lo esperado.

Director de Relaciones Públicas

Ser director/a de relaciones públicas implica ser el encargado/a de gestionar la imagen pública de una empresa o marca. Eso implica que tendrás que encargar de la imagen que tu empresa de a clientes, accionista, opinión pública, inversores y todos aquellos grupos con los que la empresa o marca tenga relaciones. Es un trabajo que por momentos puede ser duro, ya que te tocará gestionar las temidas crisis de reputación (si las tienes) y eso, créeme, puede ser muy intenso. De todas formas, valdrá la pena.

Comprador y Planificador de medios

Los compradores/as de medios se encargan de comprar espacios y tiempo publicitario tanto en medios digitales como en medios analógicos. Es una salida laboral para la que se requieren dotes de negociacións y gestión de presupuesto ya que se encargan de conseguir los mejores espacios posibles con el presupuesto asignado. Además para comprar primero tendrás que planificar y también será una de tus funciones.

Investigador

Otra de las salidas profesionales que tienes a tu alcance es de ser investigador. Hacer un doctorado e investigar sobre un tema en concreto es una salida profesional muy interesante. La dificultad radica en conseguir una beca para hacer el doctorado si la necesitas. Después de acabar tu doctorado puedes optar a formar parte de grupos de investigación, trabajar en el área en la hayas trabajado o ser catedrático en tu área de investigación.

 

 

Cómo ves son muchas las salidas profesionales de la carrera de publicidad y relaciones públicas y según tu perfil te encajará mejor una u otra. No dejes de infórmate de la mejor opción para ti y si crees que una esas opciones puede ser el marketing digital, ¡no dudes en contactarnos!

¿Quieres más información?

This site is registered on wpml.org as a development site.