¿Te estás planteando hacer un curso de Marketing Digital pero tienes dudas acerca de lo que se estudia y de lo que vas a aprender? Por supuesto, cada curso es un mundo y encontrarás diferencias según el curso que vayas a cursar pero el objetivo de este post es hablarte de lo que en líneas generales vas o deberías aprender en un curso de marketing digital.
Un buen curso de marketing digital deberá introducirte en las métricas y en los conceptos generales del marketing digital ya que a partir de ahí aprenderás todos los demás conceptos que tienes aprender. Un base sólida de conceptos y de estrategia de marketing digital te proporcionará todo lo que necesitas para convertirte en un expert@ posteriormente. Sin una buena base habrá partes que se te quedan cojas. Por eso, cuando decidas qué curso quieres hacer, elige siempre uno en el que te enseñen una base sólida de conocimiento.
Después de adquirir una base de conocimiento y estrategia de marketing, un buen curso te aportará además las habilidades necesarias para ejecutar la estrategia definida.
En nuestro curso, comenzamos con Estrategia Digital donde aprenderás toda la base de negocio necesaria para poder hacer un plan de marketing digital: aprenderás las métricas, cálculos, los modelos de negocio de internet y cómo hacer un plan de marketing digital con un Retorno de la Inversión positivo. Este módulo te proporcionará la base para poder trabajar mejor e interpretar mejor el comportamiento de los siguientes canales de adquisición y herramientas que vemos en el curso: SEO, SEM, Analítica WEB, Google Tag Manager y Redes Sociales.
En el curso de SEO aprenderás a posicionar páginas webs en Google. Casi todo el mundo, cuando quiere encontrar algo en internet utiliza Google, por lo que si tu página es visible en buscador ganarás muchas visitas. La conversión (es decir, vender) dependerá de muchos factores pero el primer paso siempre es llevar usuarios. El SEO es una forma sostenible de llevar tráfico web a tu site.
Lo aprenderás como hacemos nosotros en la agencia, enfrentándote a las dos casuísticas que se pueden dar:
– Aprender a definir y a ejecutar una estrategia SEO para un website que NO existe.
– Aprender a realizar una auditoría SEO de un website que SÍ existe: identificar mejoras, errores y posicionarla correctamente si fuera necesario.
En Analítica Web aprenderás a medir los resultados de tus planes de marketing digital. Es una parte importantísima y muy apasionante. Gracias a la analítica interpretarás qué está pasando en todos los canales que usas dentro de tu plan de marketing online, interpretarás qué hace el usuario dentro de tu web: dónde se detiene, qué hace, dónde pasa de largo, qué le gusta y qué no, su comportamiento, etc… Toda esta información te ayudará para saber si es necesario hacer modificaciones en la web. En un buen curso de marketing digital será fundamental que te enseñen muy bien esta parte para poder analizar y comprender el funcionamiento de las campañas y de tu sitio web.
En el módulo de SEM aprenderás a definir y ejecutar estrategias en la plataforma de publicidad de Google Ads. Cuando buscas en Google unas zapatillas de deporte y te aparecen resultados patrocinados, es porque las marcas de estas zapatillas han estado haciendo SEM para vender sus modelos. Aprenderás cómo crear campañas efectivas, cómo definir estrategias de pujas, qué formatos publicitarios son los más idóneos en base a los objetivos que tiene la campaña, cómo funciona el algoritmo de Google Ads y cómo sacar el máximo rendimiento de él.
Después trabajarás con Google Tag Manager, «la navaja suiza» de Google donde aprenderás a configurarla y a sacar todo el potencial que tiene para la medición de todos los elementos de tu web, podrás medir eventos, clicks sobre un botón, una sección, ver hasta la gestión de pixels de conversión y un largo etcétera de posibilidades.
Las Redes Sociales son mucho más difíciles de lo que parecen a priori y trabajar con Redes Sociales significa mucho más que publicar tweets o fotos. Establecer una estrategia de Redes Sociales implementada dentro de un Plan de Comunicación es la piedra angular para la proyección de una marca y un mensaje. Significa dialogar con tu audiencia creando la percepción, confianza y recuerdo en la mente de tu marca, un sinfín de ventajas que hacen rentable invertir en RRSS.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un buen curso de Marketing Digital?
Si te estás planteando hacer un curso de marketing digital entonces deberías buscar un curso que:
- Te ofrezca una base sólida de conocimientos.
- Realices prácticas en clases que se correspondan con la realidad profesional
- Qué los profesores sean profesionales en activo del Marketing Digital
- Qué aprendas todas las áreas del marketing aunque después te especialices en una sola. Esto se hace para que tengas una visión global de los que es el marketing digital.
- Que haya buen ambiente. En un buen ambiente el aprendizaje es mejor y se da cuando a los profesores les encanta lo que hacen ¡Ya sabes que la ilusión se contagia!
¿Por qué el curso de marketing digital de Excuse Me Captain nos hace diferente?
– Es 100% práctico & real : lo hemos creado en base a la necesidades reales de una agencia/marca y a lo demandado en el mercado laboral.
– Los profesores somos consultores (que definimos y ejecutamos las estrategias a nuestros clientes).
– Somos profesores de Universidades públicas y privadas: en nuestro curso no vas a ir a clase para escuchar la presentación del profesor.
Nosotros te animamos a que conozcas nuestros cursos de marketing digital en Madrid porque nos encanta lo que hacemos, aprenderás en una agencia escuela con casos prácticos de la vida profesional, hay muy buena ambiente y en definitiva, aprenderás marketing digital.
¡No dudes en contactarnos!

Juanma López de Arenosa, lleva 20 años trabajando en marketing digital y desarrolló su carrera profesional entre Alemania & Holanda, trabajando como Jefe de Producto Web para el sector editorial en Bertelsmann, para el comercio electrónico de Liberty Global y como Responsable de Marketing Digital gestionando 3Millones de € anuales en campañas de publicidad digital para 20th Century Fox y Wooga en PPC, Redes de Afiliación, DSPs, SEO y RTB.